Situación
Faunia es un amplio espacio temático y natural que alberga más de 1200 animales
de 152 especies de diferentes que habitan en 4 ecosistemas y 15 áreas temáticas
adaptadas a cada especie, con su propio hábitat, temperatura, condiciones de luz
y humedad. Todo ello a lo largo de 16 hectáreas con una topografía potenciada con
lagos, estanques, en un espacio situado en Madrid capital.
En Faunia se encuentran representados 4 de los ecosistemas más extraordinarios
del mundo:
• La Jungla: Dónde conocerás a los manatíes, guacamayos, tucanes y varias
especies de titís, entre otros animales y sentirás el calor y la lluvia de una
tormenta tropical.
• Ecosistema de los Polos: Viaja a los lugares más recónditos de la
Antártida sin salir de Madrid en Faunia. Aquí podrás disfrutar de las carreras
bajo el agua de más de 100 pingüinos de 6 especies diferentes, en el
Ecosistema Polar más grande de Europa.
• El Bosque Africano: Bienvenido a uno de los hábitats más fascinantes de la
tierra, la isla de Madagascar. Un milagro de la evolución natural que alberga
el 5% del total de las especies endémicas del mundo. Podrás conocer sus
tres especies de lémures y numerosas aves de vivos colores.
• El Bosque Templado: No te pierdas la asombrosa área que alberga una gran
variedad de animales de las regiones templadas del mundo, como el
muntjac, la mazama o la grulla damisela.
Además, en las áreas temáticas de Faunia te adentrarás en un noctuario sólo
iluminado por la luz de la luna llena en el que verás animales fascinantes como
el ocelote, el perezoso de dos dedos o el cerdo hormiguero y atravesarás una gruta
cárstica en Misterios Bajo Tierra, para conocer animales que habitan en las
profundidades como la rata topo o el clamidosaurio. También podrás recorrer una
pradera australiana para conocer al wallaby de Bennet, visitar un manglar con
impresionantes cocodrilos del Nilo o descubrir un montón de animales venenosos
como serpientes, arañas o medusas, entre otros. ¡Desde que comienza la visita, la
naturaleza, el aprendizaje y la diversión están garantizados para toda la familia!
Faunia, también ofrece actividades educativas de mamíferos marinos y de aves
rapaces, charlas didácticas sobre algunas de las especies más representativas y la
posibilidad de conocer de cerca osos marinos, manatíes, pingüinos, pelícanos y
cocodrilos en sus interacciones con animales para hacer de la visita una auténtica
experiencia de naturaleza.
Faunia realiza una importante labor en el campo de la concienciación y
conservación de especies en peligro de extinción. En colaboración con la
Fundación Parques Reunidos y en el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y
Acuarios) y actividades educativas encaminadas a la concienciación, el cuidado
del medio ambiente y el respeto del reino animal.
¿Te lo vas a perder?
Instalaciones
Faunia es algo más que un zoo; es un amplio espacio natural de 14 hectáreas que cuenta con 4 ecosistemas y 15 áreas temáticas adaptadas a cada especie, con su propio hábitat, temperatura, condiciones de luz y humedad. Un parque gigante apto para todas las edades donde se puede jugar y aprender con los animales.
La vertiente didáctica de este parque natural y zoológico se palpa a lo largo de toda la visita. Está dividido en varias secciones: Jungla, Lago, Ecosistema Polar, Veneo, La Granja, Manglar de cocodrilos, Misterios bajo tierra y el Jardín del Edén.
Para los aventureros, existe la posiblidad de participar en interacciones para grupos reducidos (previa reserva online), como la visita vip a Polos y La jungla, la interacción con osos marinos, con pelícanos o la experiencia manatíes.
Ofrece una gran variedad de actividades infantiles para que los niños descubran los enigmas y curiosidades el mundo animal y sus ecosistemas.
En un entorno idílico los niños podrán viajar desde la Antártida en el Ecosistema Polar hasta la selva tropical del Ecosistema Tropical de Faunia.
También podrán asombrarse con las criaturas nocturnas del área temática Sombras Silenciosas y tendrán la oportunidad de ver más de cerca el continente africano con todos sus misterios y sus seres vivos